HEMANGIOMAS Y PROPRANOLOL: ¿SE DEBE REALIZAR UN ELECTROCARDIOGRAMA ANTES DE EMPEZAR EL TRATAMIENTO?

En relación con posibles efectos secundarios sobre el corazón se puede afirmar hoy en día que es también seguro. De hecho hay estudios en los que se ha visto que pacientes con hemangiomas y patología cardiaca lo toleran muy bien y no desarrollan ninguna complicación relevante.
A pesar de todo lo referido anteriormente, en la primera visita se recomienda siempre valoración por el cardiólogo que habitualmente realiza una exploración convencional junto a la auscultación cardiaca. También se indica realizar un electrocardiograma así como la medición de la tensión arterial y la frecuencia cardiaca. Cuando empezamos a indicar propranolol también se solicitaba un ecocardiograma. Hoy en día ya no se recomienda porque se ha visto que no es necesario. Algo similar acabará ocurriendo con la indicación de hacer un electrocardiograma. Hay un estudio publicado este mes de septiembre en Pediatric Dermatology (Is routine electrocardiography necessary before initiation of propranolol for treatment of infantile hemangiomas? Yarbrough KB y col.) donde estudian la necesidad o no de realizar este estudio a los pacientes antes del tratamiento y la conclusión a la que llegan los autores es que no hace falta. Es posible que en un futuro cercano se modifiquen los protocolos, cuando haya más estudios publicados similares al mencionado, y se evite tener que hacer electrocardiogramas.
Una vez más la idea que quiero remarcar con este nuevo post sobre posibles efectos secundarios y seguridad del propranolol en el tratamiento de los hemangiomas es que es muy seguro y que cada vez se necesita realizar menos pruebas antes de empezar a tomarlo.
Comentarios
Publicar un comentario
Estimados usuarios,
Este blog ofrece a los pacientes un sitio fiable dónde puedan encontrar información sobre los temas que les interesan o preocupan.
Los médicos de nuestra clínica no siempre pueden responder los mensajes de forma inmediata.
Los comentarios que contengan cualquier mención a una página web, un nombre comercial o marca no serán publicados.
A través del blog no es posible dar tarifas de precios, dar citas ni hacer diagnósticos. Para que nuestros médicos puedan realizar un diagnóstico necesitan ver al paciente y su caso concreto en persona. Para estas cuestiones les recomendamos que llamen a nuestro servicio de atención al cliente al 91 444 97 97.
Muchas gracias!